En este breve post hablamos de uno de los momentos más relevantes en la historia de la arquitectura egipcia: la invención de la pirámide
Categoría: Arquitectura
La perdurable arquitectura egipcia
La arquitectura egipcia fija el punto de inicio del desarrollo arquitectónico occidental. Aquí hablamos de la primera clave para comprender la arquitectura egipcia. #arquitectura #arquitecturaegipcia #historiaArquitectura
Las primeras basílicas cristianas y la forma de los templos cristianos
En este post revisamos cómo a diferencia de los templos griegos y romanos, los primeros templos cristianos se hicieron en forma de Basílica. La influencia de este modelo arquitectónico es visible hasta nuestros días.
La primera capilla cristiana
En esta publicación hablaremos de la primera iglesia cristiana que ha sido encontrada. Este post nos brindará elementos para entender el desarrollo de las iglesias cristianas hasta las basílicas.
La teatralidad de la arquitectura barroca
Ya en la publicación sobre el tenebrismo y Caravaggio habíamos hablado algo sobre la representación espiritual de la luz como una característica central del barroco. En esta publicación analizaremos otro elemento fundamental para comprender la arquitectura barroca: la teatralidad y sus usos para crear un impacto emocional en el observador. El mejor ejemplo para analizar … Sigue leyendo La teatralidad de la arquitectura barroca
Diego Rivera vs Mathias Goeritz. Dos visiones del arte y la arquitectura mexicana
En el ámbito personal Rivera y Goeritz no se toleraban. Rivera llamaba farsante a Goeritz e, incluso, la ex esposa de este último asegura que Rivera quiso arrebatarle, en favor de su hija, la autoría de la construcción del Museo El Eco. Más allá del ámbito personal, Rivera y Goeritz representaron dos concepciones antagónicas del … Sigue leyendo Diego Rivera vs Mathias Goeritz. Dos visiones del arte y la arquitectura mexicana
Nueva York: una belleza por error
Dentro de la tercera parte de La insoportable levedad del ser, de Milán Kundera, encontramos un magnífico diálogo, en donde Sabina y Franz acuerdan que la de Nueva York es una belleza por error. El argumento es sencillo pero potente: en las capitales europeas, debido a la lentitud con la que debieron construirse las grandes … Sigue leyendo Nueva York: una belleza por error
Los edificios que construyen humanos
Es obvio que los humanos construimos edificios; pero lo contrario, tan cierto como lo primero, no parece tan evidente: los edificios construyen humanos. Roth (2016) nos cuenta cómo Churchill entendió esto perfectamente cuando afirmó en 1943 "Damos forma a nuestros edificios y después nuestros edificios nos dan forma a nosotros". Churchill no solo creo una … Sigue leyendo Los edificios que construyen humanos
El sentido del anacronismo
En casi todas las grandes ciudades podemos encontrar edificios que, siendo de una época, tratan de emular otra anterior. Así, por ejemplo, el famoso Parlamento inglés, construido después del incendio de 1834, en plena modernidad, imita con orgullo un estilo que claramente busca recordarnos el Gótico (originado en la Edad Media). La pregunta es ¿por … Sigue leyendo El sentido del anacronismo
¿Por qué es tan importante la arquitectura de Luis Barragán?
Luis Barragán es el único mexicano que ha ganado el premio Pritzker (1980). Como un homenaje, en su día de nacimiento (nació un 9 de marzo de 1902), en esta publicación sintetizaremos sus principales aportaciones y trataremos de responder a la pregunta de ¿por qué es tan importante la obra de Luis Barragán en la … Sigue leyendo ¿Por qué es tan importante la arquitectura de Luis Barragán?