La invención de la pirámide

Como revisamos en el post sobre La perdurable arquitectura egipcia, los antiguos egipcios eran ajenos a la fascinación contemporánea por lo nuevo, o a la convicción moderna de que la cultura progresa hacia un destino mejor. Ellos, en cambio, buscaban recrear una época dorada en la que los dioses crearon y habitaron la tierra. A pesar de esta impresionante vocación por lo inmutable (evidente en un desarrollo arquitectónico de cambios mínimos que permaneció a lo largo de ¡2,500 años!), podemos rastrear una etapa revolucionaria en la que surgió una novedad que se volvería la estructura más características de la arquitectura egipcia: la pirámide.

Pirámide de Zoser. Construida por Imhotep (Hacia 2,750 a. de C.)

El faraón Zoser y su primer ministro/arquitecto Imhotep fueron los principales impulsores de la gran arquitectura egipcia. Alrededor del 2,750 a. C., Imhotep generalizó el uso de la piedra caliza, sustituyendo al ladrillo de barro prensado y, poca cosa, inventó la pirámide.

Las tumbas previas a la de Zoser eran un tanto distintas. Se trataban de fosos más bien rudimentarios, cubiertos con losas. Gradualmente se construyeron sobre estos fosos/cripta pequeños edificios, posiblemente para la mayor protección de los restos y para dar espacio a la escultura, las ofrendas, objetos y del fallecido (recordemos la necesidad de cargar con pertenencias al otro mundo). Estos edificios se llamaban mastaba y como el lector podrá ver en la imagen, guardaban muy poco parecido al de una pirámide.

Desconocemos la razón del cambio, pero es claro que una vez que se dio, fue utilizada por los sucesivos faraones. Cien años después del levantamiento de la pirámide de Zoser, comenzaría la construcción del conjunto de pirámides en Gizeh.

La pirámide de Zoser, primera en su tipo, construida por Imhotep, se encuentra en el complejo funerario de Saqqara, al sur de Menfis. Su construcción comenzó hacia el 2750, a. de C., cuando Zoser tenía veinte años. La pirámide tenía una altura de alrededor de 65 metros de alto y estaba completamente rodeada por un muro de 10 metros (¡que mostraba diversas puertas falsas para evitar el saqueo!, la puerta correcta estaba en la esquina sureste). La pirámide comenzaría como una pila de seis mastabas en una proporción exacta, dando lugar a una pirámide escalonada recubierta por lozas de piedra caliza (también una innovación de Imhotep).

Complejo funerario de Saqqara. Pirámide de Zoser

En 2020 el gobierno egipcio concluyó la restauración de la pirámide de Zoser y la abrió al público. ¿Listos para visitarla?

Pirámide de Zoser, interior

2 comentarios sobre “La invención de la pirámide

  1. Considero que las obras arquitectónicas de egipcia son muy interesante, sobre todo porque en aquella época los egipcios tenían una cultura muy atrayente. También cabe destacar que esta pirámide fue construido con el material de piedra caliza

    Me gusta

  2. ¡Hola Profxav! Te escribo para avisarte de que, como suscriptor de Buscando a Casiopea, nos mudamos de hosting y ya no te llegarán los correos desde el Lector. Pondremos en marcha Mailchimp, desde donde enviaremos una newsletter mensual (más cómodo y menos correos) así que te animamos a que dejes tu contacto en esta entrada, si quieres que sigamos en contacto. Sería una pena perder a todos los 600 buscadores de Casiopea que hemos llegado a ser en nuestros cinco años de vida.

    IMPORTANTE: SUSCRIPTORES DE BUSCANDO A CASIOPEA

    ¡Muchas gracias!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s