¿Por qué es tan importante la arquitectura de Luis Barragán?

Luis Barragán es el único mexicano que ha ganado el premio Pritzker (1980).

Como un homenaje, en su día de nacimiento (nació un 9 de marzo de 1902), en esta publicación sintetizaremos sus principales aportaciones y trataremos de responder a la pregunta de ¿por qué es tan importante la obra de Luis Barragán en la arquitectura?

Barragán mismo plasmó el sentido e intención de su obra en el discurso de recepción del Pritzker (Aquí puedes leerlo: http://archivo.eluniversal.com.mx/cultura/24894.html).

En dicho discurso, asoció a su arquitectura palabras específicas como: religión y mito, belleza, silencio, soledad, serenidad, jardínes y fuentes. A ellas, podemos agregar las de color, solidez y textura.

Para hacer muy breve esta publicación me centraré en tres de estas palabras, que, curiosamente, comienzan con «S»: silencio, soledad y serenidad. Estos términos funcionan como una clave para entender toda la arquitectura de Barragán y ofrecernos una idea clara de su gran aportación a la arquitectura.

Es notable cómo Luis Barragán, en todas las casas que diseñó, fue capaz de crearScreenshot-2018-3-7 CASA LUIS BARRAGÁN(7) espacios tranquilos, de los que brota el silencio a borbotones, invitando a una especie de misticismo. Dichos espacios recuerdan a las casas de oración religiosas: espacios bien definidos, tranquilos, cercanos a la naturaleza y que invitan a la introspección.

«Sólo en íntima comunión con
la soledad
puede el hombre hallarse a sí mismo. Es
buena compañera, y mi arquitectura no es
para quien la tema y la rehuya»

Para lograr estos espacios de soledad, serenidad y silencio, Barragán utilizó muros fuertes, sólidos, que apenas muestran aperturas. A dichos muros les agregó un color intenso, resaltado con la luz que siempre dejó entrar en grandes cantidades, aunque de modo dirigido, a través de ventanas colocadas en lugares muy precisos. El efecto logrado siempre es el mismo: un espacio lleno dScreenshot-2018-3-7 capuchinas barragan - Buscar con Googlee luz natural que, gracias al color y la textura, toma un cuerpo y volumen tan denso, que solo puede ser contenido por los grandes muros que lo soportan (la foto de la izquierda es un bello ejemplo de lo anterior). El color y la luz, densificados entre los muros, logran dotar de una tonalidad afectiva al espacio. Esto es importante: que haya una comunicación emocional entre espacio y persona no es algo tan común como quisieramos en la arquitectura actual.

Barragán mismo admitió la gran influencia que tuvo en su trabajo el haber conocido el Patio de los Mirtos de la Alhambra, un precioso jardín lleno de luz, agua quieta y vegetación, al cual se accede después de cruzar por un tunel oscuro. Si observamos con cuidado, la semejanza no es poca: juegos de luz y sombras, fuentes y jardínes, muros sólidos y quietud. El ambiente reboza de tranquilidad y frescura (les dejo tres fotos de la Alhambra para que juzguen por ustedes). Junto con los patios de la Alhambra, los muros de las viejas haciendas jalisciences y el clima de los conventos del México colonial cierran el círculo de las influencias más destacadas en la obra de Barragán.

 

«…me produjo una sensación no desemejante a la que tuve cuando caminando por un estrecho y oscuro túnel de la Alambra, se me entregó sereno, callado y solitario, el hermoso patio de los mirtos de ese antiguo palacio. Contenía lo que debe contener un jardín bien logrado: nada menos que el universo entero»

Para no extenderme, cerraré procurando contestar la pregunta planteada al inicio: ¿por qué es tan importante la obra Luis Barragán en la arquitectura? La respuesta me parece sencilla: porque en la prisa de nuestras ciudades necesitamos justo los elementos que Barragán quiso resaltar: serenidad, silencio y soledad. Sus herramientas para lograrlo también tienen una notable actualidad:

  • Muros fuertes, solidos y sencillos: que sirvan de transición entre el ajetreo externo y el resguardo místico del hogar.
  • Colores, luz y sombra: que doten al espacio de una tonalidad emocional y se comuniquen con la persona.
  • Jardínes y fuentes: que compensen la asfixia de asfalto en la que nos ha sumido el crecimiento desmedido de las ciudades.

Finalmente, les dejo una serie de fotos de su casa estudio, en donde pueden apreciar los elementos antes mencionados. Muy pronto espero publicar un video desde la casa-estudio de Luis Barragán. Espero algún día se animen a visitarla, les dejo el enlace a la página de la casa-estudio, en donde pueden encontrar explicaciones más detalladas (http://www.casaluisbarragan.org).

Pueden dejarnos sus comentarios abajo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

 

6 comentarios sobre “¿Por qué es tan importante la arquitectura de Luis Barragán?

  1. Muy buena tu interpretación y la manera en que la has expuesto. Me fascina la arquitectura de Luis Barragán. Una de las frases de Luis Barragán que más se ha quedado conmigo es »Creo en la arquitectura emocional, es muy importante para los seres humanos que la arquitectura se mueva por su belleza…» Muchísimas gracias por tu post, te has ganado una nueva seguidora! 🙂 Saludos desde República Dominicana.

    Me gusta

    1. Nanyi, muchísimas gracias por tu comentario. En verdad ha sido un gusto leerlo. En general, escribo por el gusto de hacerlo, pero comentarios así alimentan esta actividad. En unas semanas tendré la oportunidad de ir a la Casa Estudio de Barragán, tomaré un video y lo subiré (si permiten tomar video, claro). A ver qué te parece.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s